Comité de la REDAAT
La REDAAT está formado por un grupo de profesionales integrados en el Área EPOC de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
La organización la componen un coordinador clínico, un gestor de los datos y de la web y un comité asesor formado por varios neumólogos expertos en DAAT.
El comité asesor se reúne periódicamente para evaluar y analizar la evolución de la base de datos del registro y actualizar las normativas referentes al tratamiento y al seguimiento. Así mismo, el comité ejerce como consultor para cualquier profesional que lo solicite. Para facilitar esta función existe un coordinador para cada comunidad autónoma.
Coordinador
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias
jmherper@hotmail.com
Gestión de la web y datos de la REDAAT
Red española de Déficit de alfa-1 antitripsina. Fundación Española de Pulmón. Respira. SEPAR. Barcelona.
registro.esp.daat@gmail.com
Comité Asesor
NEUMÓLOGOS DE ADULTOS
- Ana Bustamante.
Servicio de Neumología. Hospital de Sierrallana, Torrelavega, Cantabria.
abustamante@hsll.scsalud.es - Sergio Cadenas.
Servicio de Neumología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca
sercam.2007@gmail.com - Francisco Casas.
Unidad de Gestión Clínica de Neumología. Hospital Universitario San Cecilio, Granada.
fcmhouses@gmail.com - María Torres Durán.
Servicio de Neumología. Complexo Universitario de Vigo.
mtordur@yahoo.es - Ignacio Blanco.
Fundación Española de Pulmón. Respira. SEPAR. Langreo.
ignablanco@yahoo.com - Lourdes Lázaro.
Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario de Burgos.
lourlazaro@gmail.com - Layla Diab.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid
layladch@gmail.com - Marc Miravitlles.
Servicio de Neumología. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
mmiravitlles@vhebron.net - Sergio Curi.
Complejo Hospitalario de Navarra.
Sergio.curi.chercoles@navarra.es - Francisco Javier Michel de la Rosa.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Donostia, País Vasco.
fco.javier.micheldelarosa@osakidetza.eus - Javier Callejas.
Hospital Universitario de Albacete.
f.javiercallejas@hotmail.com - Myriam Calle.
Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
mcallerubio@gmail.com - Jose Luis Lopez-Campos.
HU Virgen del Rocio, Sevilla.
lcampos@separ.es - Cristina Martínez.
Hospital Universitario Central de Asturias- Instituto Nacional de Silicosis.
cmartinez@hca.es - Isabel Parra.
H.U.Virgen De La Arrixaca, Murcia.
isabelpar@gmail.com - Cruz González.
Hospital Clínico Valencia.
cruz.gonzalez@uv.es - Estefania Molina.
Hospital Virgen del Puerto. Plasencia. Cáceres
estefaniamolina3483@gmail.com - Carlos Peñalver.
H.U.Virgen De La Arrixaca, Murcia.
neumocpm@yahoo.es - Miriam Barrecheguren.
Servicio Neumología. Hospital Valle d´Hebrón. Barcelona
mbarrech@vhebron.net - Virginia Moya.
Servicio Neumología. Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza
vmoyalvarez@gmail.com
PEDIATRAS
- MªJesús Cabero.
Neumología Infantil. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Universidad de Cantabria
mariajesuscabero@gmail.com - Silvia Castillo Corullón.
FE Pediatría y Neumología Infantil.Unidad de Neumología infantil y Fibrosis quística del Hospital Clínico Universitario de Valencia
castillo_sil@gva.es
INVESTIGADORES BÁSICOS
- Francisco Dasí.
Fundación investigación Hospital Clínico Valencia. Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA
francisco.dasi@uv.es - Franscisco Rodriguez Frías.
Servicio de Bioquímica. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
frarodri@gmail.com - Beatriz Martinez.
Departamento de Genética Molecular. Sección de Genetica Humana. Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid.
bmartinezd@isciii.es - Gema Gómez Mariano.
Servicio de Diagnóstico Genético (51-00-020). Sección de Genetica Humana. Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid.
ggomezm@isciii.es